Tal vez la manera más fácil de llevar a cabo la pérdida de peso para los niños es que los padres den un buen ejemplo. Sí, la vida es difícil para todos. Es difícil tomar el tiempo para preparar y comer alimentos...
Categoría -Dietas
La alimentación durante el embarazo tiene una gran importancia y va a determinar en gran medida la salud tanto del bebé como de la madre puesto que una alimentación completa asegurará el aporte nutricional necesario para...
Esta es una serie de preguntas frecuentes realizadas por las madres primerizas así como madres que ya han tenido otros partos previamente y que han sido recopiladas en las cuales los expertos responden a las preguntas que se...
Cabe mencionar que las necesidades calóricas aumentan hasta 500 calorías por la situación de la lactancia es recomendable la ingesta de 5 a 6 comidas al día y tomar como mínimo 2 litros de agua
El hierro es fundamental en esta etapa ya que la leche materna es deficiente en este nutriente, la ingesta de alimentos ricos en hierro es una muy buena opción, el contenido en la dieta de los nutrientes como proteínas...
Después del parto la mujer puede definir el estado físico el cual desearía tener después de la cuarentena, pero cabe mencionar que influye de manera muy importante la alimentación antes y durante el embarazo. Si existió una...
Definitivamente todos los grupos de alimentos, ya que debemos de recordar que una alimentación debe de ser equilibrada, variada, completa, suficiente, inocua en nutrientes y alimentos así como en cantidades y gustos. Si existen...
El termino cuarentena significa aislar, de ahí nos referimos al que la madre dedique tiempo completo sin interrupciones al cuidado alimentario del bebe y de su salud, ya sea que se haya efectuado un parto natural o por cesárea...
Para los desayunos… -Un zumo de fruta natural (naranja o pomelo, preferentemente) o una pieza de fruta. -Un vaso de leche desnatada solo o con café o yogurt desnatado (opcional poner sacarina). -Una tostada integral con un...
Limita la mayoría de los alimentos ricos en grasa, sobre todo los de grasas saturadas, como los derivados del cerdo (carnes rojas y embutidos en general) y las grasas que añadimos a los alimentos (frituras, aceites, salsas...